Importancia de la alfabetización

 Aquí les presento un video que les habla sobre la importancia de la alfabetización. 


"Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído". Jorge Luís Borges, escritor.

La lectoescritura constituye un pilar fundamental en el ser humano. No solo es una herramienta indispensable para obtener los propósitos educativos, sino uno de los andamios de la cultura actual. De acuerdo con esto, la lectura y la escritura requieren de esfuerzo, dedicación, dinamismo y entusiasmo; para desarrollar esta habilidad, todo este proceso, parte de la alfabetización. Este ensayo, muestra un análisis sobre la lo trascendental de ésta en el desarrollo de las capacidades del ser humano.

Hoy día estar alfabetizado hace importante a la persona, porque el saber leer y escribir es fundamental para la educación, abre las puertas a un mañana esperanzador pero sobre todo ayuda a liberarse de la pobreza, tanto mental como económica, debido a que hace al ser más pensante, analítico, crítico y creativo, capaz de poder generar y defender sus ideas, asumir compromisos y aceptar errores. Esta es la razón por la cual existen los países tercermundistas, ya que cuando el porcentaje de analfabetas es muy alto, hace que el desarrollo de dicho país sea más lento.

 Es importante establecer que la alfabetización ocupa un papel muy importante dentro de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En concreto, de la misma llega a realizar las siguientes afirmaciones:

Es un derecho fundamental.

Determina que, además, se convierte en la base de aprendizaje que cualquier persona tiene a lo largo de toda su vida. Y es que pasa a ser esencial tanto en su desarrollo social como en el humano.

Además también se viene a indicar que pasa a ser un recurso vital e imprescindible en lo que es el desarrollo del mundo.

Ha creado incluso los Premios Internacionales de Alfabetización que se vienen entregando desde el año 1967.

No menos importante es saber que desde la citada UNESCO se lleva trabajando más de 60 años por conseguir que en los distintos programas de educación que se realizan a nivel internacional o en los distintos países en particular la alfabetización sea la pieza clave. Además de todo lo que hemos indicado, no podemos pasar por alto el hecho de que el 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización.

Es importante, entonces, no sólo basar la alfabetización en el saber leer o escribir, sino en desarrollarse plenamente en las habilidades de lectura, comprendiendo un texto y extrayendo lo mejor para el crecimiento como persona, estudiante y profesional. Implica interpretación y expresión crítica de las realidades sociales, políticas y económicas en las que vive una persona. La alfabetización es un factor esencial para erradicar la pobreza, reducir el abuso infantil, detener el crecimiento demográfico, instaurar la igualdad entre los sexos y garantizar el desarrollo sostenible, la paz y la democracia. Una persona alfabetizada tiene mayor conciencia para llevar a sus hijos al colegio o escuela, le será más fácil poner el pan a la mesa y estarán preparados para enfrentarse a los desafíos del desarrollo, pero no se puede decir lo mismo de una persona analfabeta. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la alfabetización?

Bienvenida